Si estás empezando a producir música electrónica, es muy probable que una de tus primeras dudas sea: “¿Qué auriculares me compro para producir?” Y es una muy buena pregunta, porque elegir unos buenos auriculares puede marcar una gran diferencia, sobre todo si aún no dispones de unos monitores de estudio decentes.
¿Cuánto presupuesto necesitas?
Cuando alguien nos pregunta qué auriculares comprar, la primera respuesta siempre es:
“¿De cuánto presupuesto dispones?”
Muchas veces, el presupuesto ronda los 200 €. En ese caso, nuestra recomendación suele ser la siguiente:
Invierte en unos buenos auriculares de gama media en lugar de unos altavoces económicos.
Por ese precio, los auriculares suelen ofrecer una respuesta más precisa que unos monitores de baja gama. También puede que ya tengas unos buenos altavoces, pero necesites auriculares para producir por la noche, viajar o grabar voces o instrumentos.
Auriculares abiertos, cerrados o semiabiertos: ¿Cuál elegir?
Una de las dudas más comunes al comprar auriculares para producción musical es si optar por un modelo abierto o cerrado. Aquí te explicamos las diferencias:
🎧 Auriculares cerrados
- Ideales para grabar voces o instrumentos, ya que evitan que el sonido se filtre hacia el micrófono.
- Aíslan bien del entorno, lo que es útil si produces en ambientes ruidosos.
- Inconveniente: pueden alterar ciertas frecuencias por la resonancia del recinto cerrado.
🎧 Auriculares abiertos
- Ideales para mezclar y escuchar con más naturalidad.
- Ofrecen una experiencia sonora más abierta, realista y menos coloreada.
- Menos fatiga auditiva.
- No aíslan: no son adecuados si hay ruido a tu alrededor.
🎧 Auriculares semiabiertos
- Son un punto intermedio: ofrecen algo de aislamiento pero sin comprometer demasiado la fidelidad sonora.
- Son muy versátiles si solo puedes permitirte un par de auriculares.
Nuestras recomendaciones por tipo
Aquí tienes algunas opciones muy utilizadas en estudios de producción musical, con una excelente relación calidad-precio:
Cerrados
- Beyerdynamic DT-770 PRO
- AKG K271 MKII
- Audio-Technica ATH-M50X
- Audio-Technica ATH-M70X
Semiabiertos
- Beyerdynamic DT-880 PRO
- AKG K240 MKII
Abiertos
- Beyerdynamic DT-990 PRO
- AKG K702
- AKG K612 PRO
- Sennheiser HD599
¿Qué es eso de los Ohmios? ¿32, 80 o 600 Ohm?
Cuando eliges unos auriculares, a menudo verás diferentes versiones del mismo modelo con distinta impedancia (Ohmios).
Pero ¿qué significa esto?
Impedancia = resistencia que ofrece el driver al moverse.
- A más impedancia, más potencia necesitas para que suene fuerte.
- A menos impedancia, los puedes usar directamente con un portátil o interfaz sencilla.
¿Entonces los de menor impedancia son mejores porque suenan más fuerte?
Depende. Menor impedancia significa más facilidad para amplificar, pero también más distorsión, más interferencias y menos fidelidad sonora.
Si vas a usar tus auriculares en movimiento, con un portátil o sin amplificadores dedicados, lo ideal es optar por una impedancia media (alrededor de 80 Ohm). Es el mejor equilibrio entre rendimiento y comodidad.
Aprende a elegir tu equipo en nuestros cursos
En EUMES te enseñamos no solo a usar Ableton Live o mezclar tus temas, sino también a elegir el equipo adecuado para producir música electrónica con criterio técnico y artístico. Tanto si decides estudiar la carrera de tres años como nuestros cursos intensivos de producción musical, estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño.
¿Listo/a para dar el salto y sonar como un/a profesional?
Empieza con lo esencial: un buen par de auriculares y la formación adecuada.

Arnau Sala
Arnau Sala es uno de los cofundadores de la escuela EUMES, en la que también ejerce de coordinador académico.
Como productor musical ha trabajado durante años dentro del mundo audiovisual, siempre compaginándolo con la creación de sus temas de música electrónica y su carrera de Dj